top of page

Cartel 2022
Tenerife Mix

CARTEL CARNAVAL DE VERANO DE TENERIFE 2022.png
CARTEL CARNAVAL DE VERANO DE TENERIFE 2022.png

Sobre el autor

Jonás Emanuel nació en septiembre de 1988 en el Puerto de la Cruz, Tenerife, y es Técnico Superior en Ilustración por la Escuela de Arte Fernando Estévez. 

 

En 2014 se publica en Alemania Ovid Metamorphosen Band I, con la editorial Ovid  Verlag, obra que incluye cómics escritos en latín y creados por el autor, basados en  los mitos griegos pertenecientes a la Metamorfosis de Ovidio. Ese mismo año, ya  en España, autopublica el primer tomo de la saga de cómics Mitos. Del mismo lleva  cinco ediciones en formato físico y siete en versión ebook.  

Vinculado desde siempre a la fiesta, a partir de 2016 comienza a presentarse a  concursos de cartel de carnaval en distintos municipios del archipiélago canario,  convirtiéndose, hasta el momento, en el ilustrador de las islas con el mayor número  de carteles de carnaval haciendo un total de veintiuno. Y otros tres de las Grandes Fiestas de Julio de Puerto de la Cruz. 

En referencia al Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz, ha sido autor de la imagen promocional durante los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022, este último incluyendo la adaptación de la obra al Carnaval de Verano.

Ha escrito e ilustrado un cuento infantil/juvenil llamado Me llamo Elián, una breve  historia que da visibilidad a la infancia y adolescencia trans. La obra publicada en marzo de 2021, fue cedida gratuitamente a la Concejalía de Políticas LGTBI del  Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. 

Actualmente se encuentra inmerso en la promoción de su nuevo libro "El viaje de Orfeo" , una aventura  sobre la identidad y la valentía de elegir a quien amar,  su primera obra ilustrada con DelMedio Ediciones.

TENERIFE MIX

Los recopilatorios "Caribe Mix" fueron sin lugar a dudas los discos más escuchados del verano en los 90's, por ello he titulado así a esta obra, para que sea la banda sonora de esta propuesta.

 

La protagonista es una joven que está llamando por teléfono, pero no por uno cualquiera, por una cabina telefónica, de esas que abundaban en antaño y que poco a poco han ido desapareciendo. Ella lleva puesta una chaqueta de chándal con colores llamativos, en su cuello se aprecia una gargantilla de las que estaban de moda por aquel entonces y los auriculares de un discman, aparato que sobre 1998 había desplazado al antiguo Walkman. Lleva puesta una minifalda de cuadros y enganchado a su cintura lleva el símbolo del carnaval de verano "el flotador".

 

Tiene una pasada en la frente para evitar que el flequillo le caiga en la cara y su cabello le cuelga del lado izquierdo de la cabeza, peinado que la identifica como toda una rebelde. Se la ve maquillada y con un antifaz. Escucha plácidamente por el teléfono, puede que sea una conversación sobre el carnaval de Verano de Tenerife, ya que en el cacharro que sostiene se hace patente el nombre de la isla. En la otra mano soporta un antifaz que hace referencia a los 90, tal vez haya invitado a su interlocutor a participar en el carnaval de nuestra ciudad. Posados sobre la cabina están los zapatos de tacón con un Michael Jackson muy particular y un pintalabios rojo, haciendo referencia al acto multitudinario por excelencia del carnaval portuense, Mascarita Ponte Tacón.


Tras la muchacha podemos ver a La Veneno que luceel mismo conjunto con el que apareció por primera vez en televisión allá por el año 1996, pero esta vez tiene un antifaz, y lleva unas pezoneras con la cara de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

 

También sostiene una copa de champagne, donde se observa a uno de los juguetes de moda en los 90, un troll de cabello azul, vestido con un minúsculo bañador de tirantes. Todo ello con el fondo protagonizado por el Complejo Turístico Lago Martianez, ya que tras ellos está el pulpo rojo y sobresale el Juguete del Viento creado por Cesar Manrique.


bottom of page